Contribuimos regularmente con journals e informes científicos, asegurándonos de que nuestra investigación sea parte de la conversación mundial sobre conservación marina.
Nuestros colaboradores Proyectos y colaboraciones clave
Compartimos algunas colaboraciones internacionales centradas en el proyecto de Acuicultura Marina Regenerativa e iniciativas para monitorear y proteger especies en peligro de extinción, como los condrictios. Estos proyectos ilustran cómo el equipo de Ciencia y Conservación extiende su impacto más allá de las costas locales, colaborando con una red global de organizaciones e investigadores para fomentar la conservación marina a nivel mundial.
Algunas iniciativas con las que colaboramos:
01 Publicaciones e informes científicos
02 Talleres y actividades
Damos talleres, charlas y organizamos eventos comunitarios para compartir nuestros hallazgos y estrategias de conservación con el público en general. Estas interacciones son esenciales para fomentar el apoyo de la comunidad y la comprensión de nuestras iniciativas de conservación.
03 Divulgación
En Por el Mar, aprovechamos el poder de los medios de comunicación y nuestras redes sociales para crear conciencia sobre el océano y las amenazas a las que se enfrenta. Al presentar los datos científicos de una manera atractiva y accesible, transformamos información compleja en historias capaces de conmover. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a reconectarse con el océano, fomentando un compromiso más profundo con la conservación marina.
Seguí a nuestro equipo en sus exploraciones y conocé cómo sus descubrimientos aportan nuevos datos para la conservación de los océanos.
¿Cómo sumarse?
Equipo de Ciencia y Conservación
Tanto investigadores como voluntarios y el público en general pueden sumarse a nuestro equipo. Al participar en nuestros proyectos, asistir a nuestros talleres o simplemente compartiendo información, pueden aportar a la conservación marina. Los detalles de cómo participar están disponibles en nuestros recursos educativos y los formularios de inscripción a las próximas expediciones y proyectos científicos comunitarios.